Maquinaria agrícola eléctrica para el cuidado del medio ambiente

La producción agrícola es esencial para el crecimiento del país, sin embargo, la forma en que se realiza cada vez cobra mayor importancia. Si las empresas trabajan de la mano con soluciones tecnológicas eficientes y amigables, como la maquinaria agrícola eléctrica, se heredará un planeta más sustentable.

Algunos de los principales problemas medioambientales en Chile son: la contaminación atmosférica, escasez de recursos hídricos, degradación y contaminación de suelos, pérdida de la biodiversidad y la producción de residuos.

Por esta razón, las empresas sustentables son valoradas por la comunidad, siendo una alternativa viable para consumir al combinar el cuidado del planeta con la aplicación de innovaciones tecnológicas.

Una solución eficaz: la maquinaria agrícola eléctrica

El uso de motores impulsados por la electricidad es una solución que trae beneficios a productores y consumidores. Para la industria hay una disminución de los costos en sus operaciones, al prescindir de los combustibles fósiles, lo que, a su vez, beneficia a la población.

Los motores eléctricos tienen una vida útil mayor a la de los motores que funcionan con combustible, los cuales sufren el deterioro de exponer sus piezas al desgaste causado por el propio elemento que las hace funcionar.

Los motores eléctricos tienen una mayor eficiencia energética y a la vez disminuyen un factor tan importante como la contaminación. Todos sabemos que el efecto invernadero aumenta el problema del calentamiento global, pero con la electricidad no solo se dejan de emitir estos gases contaminantes, sino que también disminuye la contaminación acústica. 

La apuesta de DercoMaq es traer a Chile las últimas innovaciones tecnológicas que permitan que las empresas sustentables se destaquen, sin por ello tener que sacrificar su velocidad o cantidad de producción, propuesta que se concreta con la iniciativa cero emisión.

La necesidad de una agricultura sustentable

En un rubro con tantos desafíos medioambientales como la agricultura, la maquinaria agrícola eléctrica viene a proporcionar maneras de disminuir el impacto que tiene. 

Al ocupar, este mercado, un 72% de los recursos hídricos disponibles y emitir gases de efecto invernadero en su producción a gran escala, el rubro presenta oportunidades de mejora, para tener un mayor equilibrio con el cuidado de la naturaleza.

La solución no es disminuir la producción agrícola, ya que la demanda por alimentos es creciente a medida que la población mundial aumenta, llegando a 7.9 billones de personas

Lo que se necesita es que sea amigable con el medioambiente, viable en su dimensión económica y que promueva la equidad social. 

La relación entre la agricultura, tecnología y medioambiente

La maquinaria agrícola eléctrica es el camino que une la eficiencia en la producción, con una agricultura sustentable. En eso, DercoMaq lleva la delantera con un amplio catálogo de soluciones tecnológicas de última generación.

El objetivo es la cero emisión, iniciativa que plantea la empresa, que se hace alcanzable con la búsqueda de la sustentabilidad y brindar alternativas que ahorren costos, como promover la electromovilidad.

Los vehículos impulsados con electricidad, como los tractores eléctricos que ofrece DercoMaq, brindan eficiencia energética, ahorran costos y aumentan la seguridad para el trabajador, con vehículos de fácil conducción, que generan menos ruido y disminuyen la contaminación acústica.

En nuestro país, el Ministerio de Agricultura se plantea una Estrategia de Sustentabilidad Agroalimentaria 2020-2030, que levanta las necesidades de buscar alternativas amigables con el medioambiente en el sector público y privado.

DercoMaq hace eco de estos requerimientos, propuesta que presenta alternativas viables, con soluciones funcionales, de calidad y que cuidan el medioambiente, en rubros como el transporte, la agricultura, entre otros.