Litio: El elemento indispensable para la movilidad eléctrica

El calentamiento global está en alza, a causa de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), que en gran parte produce el ser humano. La búsqueda de energías limpias cobra importancia y el litio representa una gran alternativa para disminuir las emisiones de CO₂. 

Los países desarrollados buscan reemplazar los vehículos propulsados por combustibles fósiles, en busca de disminuir la contaminación. Es así que en la COP26, más de 30 países tomaron el acuerdo de abandonar su uso para el año 2040

¿Para qué sirve el litio?

El litio es un mineral más liviano que el agua, que tiene gran capacidad para la conducción del calor y la electricidad. La zona norte cuenta con una de las mayores reservas en el mundo, con 9,6 millones de toneladas de litio en Chile, lo que posiciona a nuestro país entre los principales exportadores.

Una batería de litio tiene la capacidad de almacenar una gran cantidad de energía por cada gramo que se use del material. Esta característica le permite ser una fuente de energía limpia, eficaz y eficiente, que es práctica, ya que tiene menos peso que las baterías tradicionales.

Puede ser utilizado de distintas formas, en dispositivos que ocupamos en nuestra vida diaria, como teléfonos y computadores. También tiene la capacidad de almacenar energía para el futuro, pero la principal respuesta a la pregunta sobre para qué sirve el litio es la electromovilidad.

Un vehículo eléctrico, con batería de litio, no produce emisiones de CO₂, por lo que contamina menos, y viene a ser la respuesta a la demanda de los países que se plantean como meta dejar el uso de los combustibles fósiles. Una esperanza de un futuro con menos huella de carbono

Su importación y exportación

La minería en Chile es una actividad relevante, de importancia nacional. Nuestro país es uno de los mayores exportadores de cobre, con 5,7 millones de toneladas, pero también trabaja con otros minerales y se desarrolla principalmente en siete regiones del país.

Como toda industria, requiere soporte y está en constante búsqueda de maquinaria confiable para la extracción de minerales y su consecuente exportación, alternativa que ha encontrado en DercoMaq, que se posiciona como proveedor en el directorio minero de Chile. 

Así, las empresas de minería pueden contar con máquinas de excelente calidad sin comprarlas, ni tener costos de mantenimiento, Dercomaq es la firma líder que presta este servicio en el país. La Minera Santa Laura es uno de sus clientes hace más de 15 años y destaca su respaldo técnico, calidad de atención, etc.

Un proveedor confiable para un rubro en auge

La industria del litio en Chile necesita cumplir con las demandas de grandes potencias como China, que adquiere el mineral para luego fabricar baterías, que se importan al país y son empleadas en vehículos eléctricos, que no emiten GEI.

El círculo de exportación del mineral y exportación de productos como celulares, computadores, entre otros, requiere maquinaria de calidad para aprovechar las oportunidades de negocio. DercoMaq tiene experiencia y distintos modelos que arriendan para la minería y la importación.