¿Por qué razones preferir los buses eléctricos?

Durante el confinamiento, se observó una reducción en los niveles de contaminación ambiental en algunas ciudades de Chile. Sin embargo, algunos expertos señalan que fue un episodio temporal debido disminución de la movilización vehicular, lo que indica que el problema no está resuelto. En este orden de ideas, los buses eléctricos ofrecen una práctica solución para la reducción de los niveles de contaminación. Conoce cómo funcionan y sus beneficios.

Cómo va Chile en materia de contaminación ambiental

Un informe presentado por especialistas de la Universidad de Chile,indica que un 60% de la población chilena es vulnerable frente a la concentración de material particulado, que se encuentra por encima de los niveles recomendados. Por esta causa, la cifra de hospitalizaciones asciende a 3.000 personas y las defunciones rondan las 4.500 por año.

El sector transporte, representa el 25% de las emisiones que producen Gases de Efecto Invernadero (GEI) en el país. Este grave escenario ha hecho que algunas regiones decreten alertas ambientales para visibilizar la situación y buscar más soluciones de tipo ecológicas, colocando la electromovilidad en el podio como una solución alcanzable y colectiva, que puede llevar a ser un país carbono neutral para el 2050.

Los buses eléctricos, una solución medioambiental

La electromovilidad tiene diversas ventajas. Entre los beneficios inmediatos de implementar este tipo de vehículos en una red de transportes, se encuentran los siguientes: 

  • Menos contaminación, todo motor a combustión por gasolina o diésel genera emisiones de CO2 al quemar su combustible, en contraste con los buses y camiones eléctricos que son 100% sin emisiones. Así, sea en el transporte público o en redes privadas de transporte, por cada bus eléctrico que opere en las calles, es un punto a favor de la conservación del medioambiente y la reducción de la huella de carbono.
  • Energías renovables, el uso de estos vehículos eléctricos permite sustituir el consumo directo de combustible fósil por uno más limpio, esto depende de si la energía fue generada de fuentes amigables con el medioambiente, como la solar. Al mismo tiempo, esto representa un ahorro considerable por gastos en combustible.
  • Reducción de la contaminación acústica, en armonía con las regulaciones para evitar la contaminación ambiental, los vehículos eléctricos son más silenciosos que aquellos que funcionan con combustibles fósiles.

Características de movilidad y confort que presentan los buses eléctricos

Los buses eléctricos tienen un sistema de baterías que permite alcanzar una potencia máxima de hasta 300KW/Hr. También cuentan con frenos regenerativos, lo que permite restituir la carga de baterías por cada frenada o desaceleración. DercoMaq ofrece diferentes alternativas de acuerdo a las necesidades de tu negocio:

  1. Van Eléctrica. Con capacidad de 20 asientos cómodos y una batería de Litio Fosfatado de 86.38Kwh.
  2. Bus eléctrico de traslado personal. Con una capacidad de 45 asientos, ascensor para personas con movilidad reducida y un rendimiento de 350.07kWh.
  3. Bus urbano. Una alternativa más compacta para el traslado de personal, con una potencia máxima de 155 KW/Hr.
  4. Urbano Red. Un bus eléctrico mucho más espacioso, con 350 KW/Hr de potencia máxima e ideal para el transporte público y de personal. 

DercoMaq, soluciones de movilidad para tu negocio

DercoMaq ofrece diferentes opciones de movilidad y electromovilidad para mantener la productividad de tu negocio en cualquier sector económico. Dentro de esa gama de soluciones, cuenta con buses, miniexcavadoras y camiones eléctricos, que te ayudarán a mantener un buen rendimiento en los procesos de la empresa, de una forma limpia y eficiente.

Sea para ejecutar proyectos específicos en terreno, la minería o la construcción, transportar personal o mercancía, en DercoMaq, encontrarás la maquinaria que necesita tu negocio.