¿Qué nivel de autonomía te entrega un tractor eléctrico?
En el objetivo de lograr mayor sostenibilidad en los diversos sectores productivos, se han desarrollado diferentes tipos de tecnología y maquinarias en el último tiempo, que permitan generar procesos menos contaminantes. Este es el caso del tractor eléctrico.
El avance de los tractores eléctricos
El uso de vehículos impulsados por electricidad se ha presentado como una de las principales fórmulas para proteger el medioambiente. De hecho, el gobierno de Chile en su política de sostenibilidad ha impulsado la Estrategia Nacional de Electromovilidad.
Esta iniciativa busca alcanzar la reducción del empleo de combustibles fósiles y la disminución en la emisión de gases contaminantes a través de la fijación de metas, como que en el año 2040 el 100% de las ventas de maquinaria menor de construcción, agrícola y forestal sean de emisiones cero.
En este marco, la venta de tractores eléctricos en el mercado viene a renovar la oferta de este tipo de maquinaria, representando una alternativa más sustentable con el medioambiente, puesto que permiten procesos limpios, eficientes y silenciosos. Además, otorgan un gran rendimiento en las tareas que deben ejecutar.
Farmtrac FT25G: Un tractor eléctrico para la industria agrícola de hoy
Los tractores agrícolas juegan un rol clave en tareas de remolque, transporte, arrastre o empuje y son un tipo de máquina muy necesaria para el buen funcionamiento de esta importante actividad productiva del país, ya que se estima que el sector agroalimentario aporta cerca del 4,7% del PIB nacional.
De este modo, la comercialización de tractores en Chile que son de propulsión eléctrica, permitirá a la industria agrícola acceder a soluciones más sostenibles y de gran rendimiento.
En este sentido, se encuentra disponible en el mercado el tractor 100% eléctrico Farmtrac FT25G, ejemplar que representa una alternativa de eficiencia y transformación para el sector agrícola.
Entre las principales características de este tractor eléctrico destacan:
- Rápido tiempo de recarga (solo 5 horas).
- Capacidad de levante de 500 kg.
- Batería recargable mediante fuentes de energía domésticas de 110/220 V.
- Vida útil de la batería de 2500 ciclos.
- Levante de 3 puntos categoría 1.
- Potencia de 26 HP.
- Cero emisiones.
- Fácil conducción.
- Bajos costes de mantenimiento.
Una de las características principales del Farmtrac FT25G eléctrico es su autonomía, su batería de larga duración le permite funcionar durante una jornada normal de trabajo, pudiendo desplazarse y ejecutar sus tareas en diferentes áreas y terrenos de manera equivalente a un tractor tradicional.
Entre los tractores en Chile que se encuentran disponibles en el mercado, este ejemplar destaca por su bajo nivel de ruido al trabajar, representando un valioso aporte en la tarea de reducir la contaminación acústica, con mayor seguridad para el operador y su salud.
DercoMaq, pioneros en alternativas de electromovilidad
Para responder a las metas que Chile se plantea en cuanto a la cero emisión, DercoMaq es una empresa que se adelanta a estos desafíos, introduciendo este tipo de maquinaria a su catálogo, como el modelo Farmtrac FT25G, cuya adquisición permitirá que sus clientes estén preparados para los nuevos tiempos.
Toda la maquinaria del catálogo de DercoMaq tienen la última tecnología y son modelos confiables, los tractores agrícolas han avanzado desde sus inicios y nuestra empresa tiene el compromiso de fomentar una agricultura sostenible y sustentable, es por eso que, contando con los mejores modelos clásicos, traemos a Chile maquinaria eléctrica.
Si estás interesado en adquirir un ejemplar de este tipo, en Dercomaq nos especializamos en la venta de tractores y maquinaria de gran rendimiento y amigable con el medioambiente, incluyendo en nuestro catálogo el Farmtrac FT25G eléctrico. No dudes en ingresar al enlace para conocer su moderno diseño y otras de las características que lo harán tu mejor aliado para avanzar hacia la electromovilidad.
Puedes conocer más sobre nuestros productos en Dercomaq.