5 áreas donde se puede aprovechar tu miniexcavadora eléctrica

Existen trabajos de construcción urbanos o en interiores que requieren maquinarias ligeras y compactas. También es posible que, por tratarse de una zona residencial, sea necesario trabajar de forma silenciosa. Para estos casos, una miniexcavadora eléctrica es la maquinaria ideal. Conoce sus virtudes y fíjate en las diferentes áreas donde puedes usarla. 

Conociendo la miniexcavadora eléctrica

La miniexcavadora eléctrica funciona con la misma capacidad que una excavadora tradicional a diésel, pero aportan beneficios ecológicos y financieros. Conoce algunas de las características del modelo JCB19C-IE:

  • Tiene cero emisiones contaminantes. 
  • Tienen múltiples opciones para cargar sus baterías (110V, 230V y 415V) y con una sola carga, puede trabajar todo el día. 
  • Viene con baterías empotradas difíciles de robar y libres de mantenimiento que apenas requieren una revisión diaria. 
  • Puede excavar a una profundidad de 2.819m y tienen un peso de 1.902kg.  
  • Es versátil, tanto que puedes llevarla en tu remolque. 
  • Puede alcanzar velocidades de hasta 4Km/h funcionando con electromovilidad.

Áreas de uso de una miniexcavadora eléctrica

Esta maquinaria industrial eléctrica realiza tareas que son necesarias en espacios cerrados o abiertos que requieren precisión y fuerza. Algunas de las áreas en las que pueden operar de forma eficiente son las siguientes:

1. Excavaciones en espacios cerrados sin peligro de contaminación

Las miniexcavadoras son ideales por su manera de maniobrar en lugares de difícil acceso. Pueden excavar hoyos para pozos o bases de edificaciones en sitios cerrados, y trasladar equipos de un punto a otro con la precisión que se requiera.

Además, al no tener emisiones, no contaminan el lugar, por lo que no hay necesidad de invertir en equipos extractores para los vapores o humo de maquinaria pesada.

2. Trabajos de paisajismo

Una maquinaria industrial eléctrica puede ser muy útil en labores de paisajismo, donde se requiere un trato delicado para crear áreas verdes urbanas. Si esto es parte de un proyecto de construcción que haya instalado pavimento, el tamaño de la miniexcavadora no causará daños.

3. Lugares con restricciones horarias o sonoras

La miniexcavadora eléctrica JCB19C-IE emite cerca 10 dB menos que otras versiones a diésel. Esto las mantiene silenciosas y muy por debajo el estándar admitido por la OMS de 100dB.

Con este punto a favor, pueden operar a cualquier hora en zonas en que la maquinaria pesada produciría contaminación acústica perjudicial, como: hospitales, residencias de ancianos, escuelas, bibliotecas y otros similares.

4. Demolición de obras

No hace falta una gran maquinaria pesada para proyectos menores que impliquen derribar paredes o pequeñas estructuras. En estos casos, las miniexcavadoras son más eficientes por su capacidad de giro en 360° y mucho más seguras que otras alternativas.

5. Mantenimientos de alcantarillado

Una miniexcavadora resulta funcional para reparaciones básicas de tuberías de alcantarillado y sistemas de drenaje de agua. De hecho, en entornos de construcción con áreas de difícil acceso, permiten maniobrar con mayor precisión.

El uso de la maquinaria industrial eléctrica, la clave para un planeta más limpio

A través del tiempo, Chile ha consolidado sus compromisos para reducir sus emisiones contaminantes y ser carbono neutral el 2050. Por esta razón, las empresas deben considerar entre sus prioridades el uso de equipos que ofrezcan electromovilidad y permitan reducir la huella de carbono.

En Dercomaq tienes a tu disposición la miniexcavadora eléctrica JCB19C-IE, la primera miniexcavadora completamente eléctrica del mercado. Visita el catálogo y encuentra los equipos eléctricos que necesitas para mantener la operatividad de tu empresa de una forma más limpia y segura.